Seleccionar página

Si eres un amante del café, seguramente has probado diferentes tipos de métodos de preparación. Sin embargo, uno de los más populares y amados por los fanáticos del café es la Prensa Francesa. Conocida también como método de émbolo, esta herramienta te permite preparar una taza de café rica en sabor, intensidad y aroma en la comodidad de tu hogar. En este artículo, exploraremos en detalle este método de preparación de café y te explicaremos por qué deberías considerarlo en tu rutina diaria. ¡Sigue leyendo para descubrir todo lo que necesitas saber sobre la Prensa Francesa!

Descripción de la Prensa Francesa

 

La cafetera de émbolo, también conocida como prensa francesa, es un dispositivo de preparación de café por inmersión completa con un filtro de malla metálica. Aunque ha habido muchos diseñadores que han añadido mejoras al invento, la versión más antigua conocida fue patentada en 1852 por Jacques-Victor Delforge y Henri Mayer. La historia de la cafetera es objeto de discusiones, ya que ha habido diferentes patentes con nombres diferentes y de distintos orígenes para este método de preparación. La popularidad del diseño suizo de Faliero Bondanini, conocido como «Chambord», en Francia le dio a la cafetera su identidad francesa. En general, la prensa francesa es un método sencillo para preparar café que produce una excelente taza si se hace correctamente. Es un método popular y versátil para preparar diversos tipos de café de distintas regiones del mundo. 

Importancia del método de la prensa francesa

 

La prensa francesa es un método clásico y práctico de preparación de café que hasta el día de hoy sigue siendo muy valorado por muchos. Su importancia radica en que es una de las formas más sencillas y efectivas de obtener una deliciosa taza de café si se hace correctamente. Además, permite un control completo del proceso de extracción, desde la temperatura del agua hasta el tiempo de contacto que se desea con el café molido,  es un método que no requiere de filtros de papel y que tiene la capacidad de producir una extracción viscosa con mucho cuerpo y una textura agradable debido a que retiene la mayoría de los aceites en la extracción. 

Historia de la prensa francesa, Origen de la cafetera de émbolo

 

La cafetera de émbolo, también conocida como prensa francesa, tiene una historia interesante que se remonta al siglo XIX. Algunos dicen que fue inventada por los franceses, mientras que otros creen que fueron los italianos quienes la crearon. En realidad, hubo diferentes patentes y diseños que se han ido mejorando con el tiempo. El primer diseño conocido fue patentado en 1852 por los franceses Mayer y Delforge y se alejaba bastante del diseño que conocemos hoy en día. La patente más popular, que presentaba características muy similares a la cafetera que usamos hoy, fue la que hizo el italiano Faliero Bondanini en 1958 y que se popularizó en Francia bajo el nombre de Chambord. Aunque el debate sobre su origen persiste, lo cierto es que la cafetera de émbolo se ha consolidado como una de las mejores maneras de preparar café. 

Funcionamiento de la prensa francesa

Componentes del dispositivo

 

La cafetera de émbolo o prensa francesa es un dispositivo de preparación de café que consiste en varios componentes. En primer lugar, está la jarra de vidrio, que suele tener una capacidad que oscila entre los 200 y los 1000 ml. El filtro de malla metálica es otro de los componentes clave de esta cafetera, ya que permite que los granos de café se infundan en el agua sin que cuelen partículas indeseadas. La tapa ubicada en la parte superior de la jarra es el tercer componente del dispositivo, mientras que el émbolo con varilla es el encargado de hacer bajar el filtro y separar el líquido del café molido. Al no emplear papel de filtro, el café mantiene todos sus aceites y aromas, lo que lo hace más sabroso y completo.

Proceso de preparación del café

 

Preparar café con la prensa francesa es bastante sencillo, pero existen algunos detalles que debes tener en cuenta para obtener una taza perfecta. En primer lugar, es importante usar café tostado en grano y molerlo en el momento. Las cafeteras de émbolo necesitan de un café molido grueso, por lo que debes asegurarte de conseguir un molinillo y paquete de café adecuado. Para determinar si la molienda es la correcta, debes coger un poco de café con los dedos y frotarlos suavemente. Si no queda ninguna mancha y el café se desprende bien, es porque la molienda es la adecuada. 

Características del café producido

 

El café obtenido a través del método de la prensa francesa se caracteriza por ser más fuerte en sabor que el preparado en otras cafeteras. Además de esto, tiene otras características que lo hacen único y delicioso para los amantes del café. Algunas de estas características son:

– El café producido es más robusto en sabor y tiene un cuerpo más denso que el café de otras cafeteras. Esto se debe al proceso de extracción completo utilizado.
– El filtrado es más grueso, lo que permite que la cantidad adecuada de aceites y ácidos se infiltren en la bebida, lo que le da al café una textura y sabor únicos.
– El café producido tiene un sabor más completo y una acidez más baja debido a los aceites que se infunden en la bebida. 

 

Consejos para preparar café con la prensa francesa

Temperatura ideal del agua

 

La del agua es un factor clave al preparar el café con prensa francesa. De acuerdo con Starbucks, la temperatura ideal para preparar café con una prensa francesa es entre 90-96 °C. Esta temperatura es importante, ya que afecta la eficacia con la que se extraen los sabores del café de los granos.  Es esencial usar agua que esté caliente, pero no demasiado caliente para evitar quemar el café y extraer sabores desagradables. Una temperatura más baja puede resultar en una extracción insuficiente, mientras que una temperatura demasiado alta puede quemar los granos y arruinar el sabor del café preparado. Así que asegúrate de prestar atención a la temperatura del agua para disfrutar de una taza de café perfectamente preparada con tu prensa francesa.

Cantidad y molienda del café

 

Para obtener el mejor resultado en la preparación de café en prensa francesa, es importante tener en cuenta la cantidad y molienda del café. Es recomendable utilizar una cantidad de café de aproximadamente 15 gramos por 225 gramos de agua, siguiendo un ratio de extracción común de 1:15. Sin embargo, este ratio puede ser ajustado según las preferencias personales y el tipo de café utilizado.

En cuanto a la molienda, se debe utilizar una molienda gruesa, como en gránulos, para evitar una extracción demasiado rápida y una sensación arenosa en el café. Es importante tener en cuenta que la calidad del molinillo utilizado también puede afectar la consistencia de la molienda y, por lo tanto, la calidad del café preparado. 

 

Tiempo de extracción

 

La extracción del café requiere un tiempo de preparación específico para lograr una taza perfecta. En general, el tiempo de extracción recomendado para este método se encuentra entre 4 y 5 minutos, aunque algunos expertos sugieren que puede variar según la cantidad de café y el tipo de molienda. Según la revista Barista, «un tiempo de extracción superior a 5 minutos producirá una bebida más amarga y ácida, mientras que un tiempo inferior a 4 minutos resultará en una bebida más aguada y sin sabor». Debido a esta delicada balanza, es importante tener en cuenta factores como la temperatura, la cantidad y la molienda del café, así como las proporciones adecuadas para lograr el tiempo de infusión ideal para una taza perfecta. 

Ventajas y desventajas de utilizar la prensa francesa

 

Ventajas del método

 

Es una excelente opción para aquellos que desean una taza de café de calidad en casa. Además, existen varias ventajas que hacen de este método una opción popular entre los amantes del café. En primer lugar,  permite un mayor control sobre el proceso de extracción, por lo que es posible ajustar la fuerza y la intensidad del café. Es fácil de usar  lo que la hace perfecta para aquellos que desean preparar café de calidad en poco tiempo. Por último, el café que produce este método tiene un sabor fuerte y aromático que es difícil de conseguir con otros métodos de preparación. 

Desventajas y cuidados que se deben tener

 

Aunque el método es bastante popular entre los amantes del café, también tiene sus desventajas y cuidados que deben tenerse en cuenta. Por ejemplo, la cafetera de émbolo puede ser difícil de limpiar debido a los pequeños agujeros en la pantalla del filtro. Además, puede producir sedimentos en el fondo de la taza si no se utiliza una molienda adecuada. Es importante tener cuidado al verter el café, ya que el vidrio o cerámica puede ser frágil y fácil de romper. También es recomendable no dejar el café en la prensa francesa después de su preparación, ya que esto puede afectar su sabor y hacer que se amargue.

Pin It on Pinterest