Seleccionar página

 
 ¿Alguna vez te has preguntado cuál es la diferencia entre el café comercial vs café de especialidad? Muchos bebedores habituales de café solo están familiarizados con el café comercial, mientras que el café de especialidad es visto como caro y exclusivo. Realmente son conceptos erróneos, no es caro, no es exclusivo simplemente esta poco normalizado su uso y es cuestión de tiempo que esta filosofía de entender todo lo que conlleva la compra de café de especialidad de la vuelta a los datos de consumo. En este ensayo, analizaremos las diferencias entre estos dos tipos de café y por qué el café de especialidad se ha vuelto cada vez más popular en todo el mundo. Antes de dejarte con datos, decirte que desde Café Kanalla deseamos que llegue el día que un titular como Café comercial vs Café de especialidad deje de tener sentido porque todos ya conozcamos estos datos.

 
Diferencias principales entre el Café comercial vs el Café de especialidad
 

 En primer lugar, debemos establecer que el café de especialidad es el café de mayor calidad y sabor en la industria. Esto se debe a que es producido con controles estrictos a lo largo de toda la cadena de suministro. El café de especialidad es cultivado, cosechado y procesado con mayor atención y cuidado que el café comercial, que se produce en masa. Además, el café de especialidad se somete a una evaluación rigurosa por catadores certificados que otorgan una puntuación mínima de 80 puntos en la escala de calificación de la Asociación de Cafés Especiales.
 
 En segundo lugar, otra gran diferencia es el tipo de granos utilizados. El café de especialidad suele utilizar granos de la especie arábica, mientras que el café comercial utiliza la especie robusta o mezclas de ambas. Además, el café de especialidad se distingue por su sabor distintivo, complejidad de sabores y presentación en taza, mientras que el café comercial suele tener un sabor amargo con notas a quemado debido al tostado industrial intenso.
 
 En tercer lugar, el café de especialidad también se caracteriza por ser un café ético y sostenible. En otras palabras, los consumidores se preocupan por saber de dónde provienen los granos de café, cómo se producen y si se comercian de manera justa con los cultivadores. Las etiquetas del café de especialidad suelen informar sobre la fecha de tueste, el origen, la altura, el proceso, la variedad y el nombre de la finca, mientras que el café comercial no brinda esta información.
 

Conclusión de la comparación Café comercial vs Café de especialidad

 
En conclusión, el café de especialidad no solo es una bebida deliciosa y de mayor calidad, sino también un café ético y sostenible que promueve una cadena de suministro responsable. Aunque puede parecer más costoso, los consumidores están dispuestos a pagar más por una taza de café de especialidad, valorando la calidad, el sabor y la trazabilidad del producto. En cambio, el café comercial destinado al consumo masivo no ofrece estas garantías de calidad y ética. Con todo esto en mente, es importante que los consumidores estén informados de las diferencias entre estos dos tipos de café para tomar decisiones más conscientes al comprar y consumir café. Así que no dudes Café comercial vs Café de especialidad, quédate con el ultimo, ganarás en la experiencia de disfrutar de un buen café

Pin It on Pinterest